EconomiaÚltimas Noticias

Caída de la confianza empresarial en supermercados y mayoristas

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó una nueva encuesta que revela una preocupante disminución en la confianza empresarial de supermercados y mayoristas. Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, la confianza ha disminuido casi 10 puntos, pasando del 11,3% en octubre de 2023 a un alarmante 2,3% en abril.

Este descenso significativo se produce a pesar de un ligero repunte en el consumo, que aún se encuentra lejos de los niveles del año pasado. La situación actual observada por los empresarios se sitúa en -17,8%, un indicador que refleja la preocupación en el sector.

freepik.es

Detalles sobre la situación comercial

El bajo índice de confianza se puede atribuir a varios factores. En primer lugar, el balance de la situación comercial se percibe de manera negativa, con una evaluación actual de -17,8%. Solo un 11% de las empresas se considera en una buena posición, mientras que el 60,3% se siente normal y el 28,8% restante se describe como mala.

Al preguntar sobre la experiencia de las empresas en los últimos tres meses en comparación con la competencia, el 2,7% reportó que su situación ha disminuido, el 74% indicó que no ha variado y el 23,3% afirmó que ha aumentado. Este balance negativo de -20,5% destaca la creciente preocupación en el sector.

Condiciones actuales de stocks y situación financiera

Respecto al nivel de stocks, la mayoría de los empresarios (68,5%) considera que su situación es normal, mientras que el 20,5% opina que está por debajo de lo normal y solo el 11% la ve por encima. Esto resulta en un balance de -9,6%, lo que indica que muchos negocios enfrentan desafíos en su capacidad de abastecimiento.

La situación financiera de las empresas también muestra un balance negativo de -8,2%. Aunque un 75,3% opina que es normal, el 16,4% considera que es mala, lo que refleja la presión que enfrentan en el contexto económico actual.

  • El 32,9% de las empresas reporta que el acceso al crédito es dificil.
  • El 63% considera que la situación es normal.
  • Solo el 4,1% percibe que el acceso es fácil.

Perspectivas futuras y respuesta del sector

A pesar de estos desafíos, el sector se mantiene en alerta y espera que se implementen medidas que ayuden a mejorar la situación. La confianza empresarial es fundamental para el crecimiento económico y la estabilidad del mercado. ¿Qué pasos pueden tomarse para revertir esta tendencia y fomentar un ambiente más positivo para los negocios?

La situación sigue en desarrollo y es vital que tanto empresarios como consumidores estén atentos a las actualizaciones. La colaboración entre el gobierno y el sector privado será clave para abordar estas preocupaciones y trabajar hacia un futuro más prometedor.

La confianza empresarial es un indicador crítico que refleja el estado de salud del comercio y la economía. Mantente informado y participa en las discusiones sobre cómo mejorar nuestra situación económica. Compartamos ideas y apoyemos el crecimiento de nuestras comunidades.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo